AgTech para Todos: una solución tecnológica para manejar humedad suelo
El proyecto desarrolla una solución tecnológica, específicamente un sensor de humedad de suelo robusto, de bajo costo y alta usabilidad, para llevar la revolución de la Agricultura 4.0 a todos los agricultores de Colombia, Honduras y Nicaragua.
El contexto de la historia
La agricultura en América Latina se caracteriza por sistemas productivos de pequeña escala, donde la agricultura familiar representa aproximadamente 80% de las unidades productivas. A pesar de su importancia económica y para la seguridad alimentaria, presentan bajas tazas de adopción de tecnologías, baja productividad, limitado acceso a crédito, limitada conectividad a internet y alta vulnerabilidad al cambio climático. A través de un proceso que involucra a los pequeños agricultores desde el diseño de la tecnología, se generará una solución que cumpla con sus necesidades y expectativas, proporcionándoles así una solución que los ayude a ser más productivos y resilientes al cambio climático, y que los introduzca a tecnologías de agricultura digital.
Agricultura 4.0 para todos
La iniciativa implementada
El proyecto reúne academia, investigación y empresa privada para generar una solución tecnológica para agricultura de pequeña escala. El principal objetivo del proyecto es llevar la revolución de la agricultura 4.0 a los pequeños agricultores de la región, a través de un sensor de humedad de suelo encapsulado, económico, robusto y de alta usabilidad. Se diseñará el sensor y replicará para pruebas en campo piloto y con agricultores para determinar que cumpla con las características deseas y determinar la probabilidad de adopción de la tecnología. Además, se redactará un plan de negocio que garantice la escalabilidad y sostenibilidad de la solución.
La agricultura digital tiene le potencial de aumentar los rendimientos a la vez que se mitiga el impacto del cambio climático.
La solución tecnológica
La solución tecnológica es un sensor de humedad de suelo encapsulado, económico, robusto y de alta usabilidad. Las características no fueron seleccionadas a la ligera, sino que buscan superar las barreras que limitan la adopción de tecnologías digitales por agricultores de pequeña escala. Adicionalmente, el proyecto ha implementado actividades de visualización creativa para comprender las expectativas y necesidades de los agricultores. Además, la solución incorpora los códigos de manipulación y visualización de datos, para generar información útil a los agricultores y que informe su proceso de toma de decisiones.
Para garantizar la sostenibilidad y escalabilidad de la solución, se diseñará un plan de negocios que permita mantener la solución actualizad y accesible a los pequeños productores de la región, mientras se garantiza su sostenibilidad económica. Finalmente, junto con la solución tecnológica, se promoverá la educación en temas de prácticas climáticamente inteligentes, manejo de humedad de suelo y toma de decisiones a partir del análisis de datos.
Al involucrar a los productores desde el diseño de la solución, garantizamos que cumplimos con sus expectativas y necesidades, y garantizamos la adopción de la tecnología.
Tipo de Proyecto
Resultados
Luego de la etapa de prototipado, se hizo mejoras significativas al modelo y se realizaron 90 replicas para instalar 30 en cada país. La solución tecnológica incorpora un sensor de humedad de suelo Soil Watch 10 de la empresa Pinotech y una capsula propietaria de Visualiti SAS diseñada a partir del ejercicio de visualización creativa y resultados de las pruebas piloto. La capsula es en si, dos capsulas diferentes, una externa protectora, y una interna con el data logger. Las principales características del modelo incluyen: encendido automático al conectar el sensor, autonomía de carga de seis meses y descarga de datos no remota de fácil acceso utilizando una tarjeta micro sd.