Nuevos Horizontes en AgTech: Escalando la Innovación en Sistemas Pastoriles de América Latina y el Caribe

Escalando herramientas AgTech para maximizar la cosecha y uso del pasto en sistemas pastoriles de Uruguay, Argentina y Costa Rica, mejorando la eficiencia productiva y la sostenibilidad mediante la digitalización de decisiones basadas en datos.

El contexto de la historia

En América Latina y el Caribe, los sistemas pastoriles son clave en la producción ganadera, pero enfrentan desafíos como la variabilidad climática, el uso eficiente de recursos y la sostenibilidad. La digitalización y las herramientas AgTech han surgido como soluciones para optimizar la cosecha y uso del pasto, mejorando la productividad sin comprometer el equilibrio ambiental. Este proyecto busca escalar tecnologías digitales en sistemas pastoriles de Uruguay, Argentina y Costa Rica, facilitando decisiones basadas en datos y promoviendo prácticas sostenibles. Las soluciones a escalar han demostrado ser exitosas en estos objetivos, y mediante monitoreo satelital, modelos predictivos y gestión digital, se busca reducir brechas tecnológicas y mejorar la eficiencia productiva.

De la nube al pasto: Una plataforma de innovación para llevar la digitalización a los sistemas pastoriles

La iniciativa implementada

Este proyecto fortalecerá y expandirá una plataforma de innovación en sistemas pastoriles, integrada por productores, técnicos e investigadores, para validar, mejorar y escalar herramientas digitales en Uruguay, Argentina y Costa Rica, con expansión a otros países de FONTAGRO. Se prioriza la digitalización y la toma de decisiones basada en datos para mejorar la eficiencia productiva y la sostenibilidad. Las herramientas a escalar han demostrado ser efectivas en su implementación a campo, logrando mejoras significativas en la cosecha y uso del pasto. Además, se adoptará un enfoque de User-Centered Design para integrar nuevas funcionalidades y optimizar tecnologías digitales existentes, asegurando contemplar las necesidades de los usuarios finales y por tanto su usabilidad y adopción.

3RWeb: Escalando la transformación digital en la gestión del pasto en América Latina y el Caribe

La solución tecnológica

EL 3RWeb es una plataforma digital diseñada para optimizar la cosecha y uso del pasto en sistemas pastoriles. Funciona como un servicio en la nube que recopila y procesa datos de fincas para generar indicadores clave (stock, tasa de crecimiento y remanentes), facilitando decisiones de pastoreo y reserva forrajera en tiempo real. Su adopción ha demostrado aumentar la cosecha de pasto hasta en un 30%, mejorando la rentabilidad y sostenibilidad de los sistemas productivos. Esta nueva etapa del proyecto expandirá sus funcionalidades, incorporando módulos de nutrición animal, estimación de emisiones de GEI y conexión con otros servicios digitales mediante APIs. Además, se capacitará a productores y técnicos para su implementación efectiva, y se promoverá su escalabilidad a más países de FONTAGRO y la región. Con un enfoque en la digitalización y toma de decisiones basada en datos, 3RWeb contribuye a mejorar la eficiencia, resiliencia y sostenibilidad de la producción ganadera.

La implementación del programa nos ayudó a consumir pasto de mejor calidad y así mejorar la producción. Hicimos más reservas. Se mejoró la producción desde que comenzamos este sistema
Productora lechera de Uruguay que utiliza el sistema de gestión del pastoreo

Países participantes

Tipo de Proyecto

Resultados

Los resultados esperados incluyen una mayor adopción de 3RWeb en Uruguay, Argentina y Costa Rica, con expansión a otros países de FONTAGRO. Se espera un aumento de al menos 30% en la cosecha de pasto en fincas participantes, mejorando la eficiencia productiva y reduciendo la dependencia de insumos externos. Se desarrollarán nuevas funcionalidades, como módulos de nutrición animal y estimación de GEI, además de la integración con otras plataformas digitales mediante APIs. Más de 400 productores y técnicos serán capacitados para fortalecer la gestión del pasto en sistemas pastoriles. También se generarán benchmarks regionales para comparar eficiencia productiva y sostenibilidad. Finalmente, la solución se validará en fincas comerciales y experimentales, promoviendo su escalabilidad y consolidando una plataforma regional de innovación en AgTech para la gestión de pasturas en América Latina y el Caribe.

Organizaciones participantes

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) - Uruguay
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) - Argentina
Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) - Costa Rica
GENTOS  (GENTOS) - Argentina

Principales donantes

New Zealand Government  - Nueva Zelanda
Global Research Alliance (GRA) - Nueva Zelanda
FONTAGRO
© FONTAGRO
E-mail: fontagro@fontagro.org