Optimizando el uso de nitrógeno, mayor producción y menor impacto (N4R)
Mantener y desarrollar la producción de alimentos depende de las estrategias de adaptación y mitigación frente a la crisis climática, así como de la eficiencia en el uso de nutrientes en sistemas de producción con altos requerimientos de nitrógeno.
El contexto de la historia
La producción de alimentos ha aumentado significativamente en los últimos 20 años en respuesta al crecimiento de la población. Este fenómeno ha tenido un impacto particularmente relevante en los países de las Américas debido a su alto potencial agrícola. Sin embargo, mantener esta productividad y promover su desarrollo dependen de los efectos del cambio climático y de las estrategias para enfrentarlo. Implementar prácticas agronómicas basadas en la gestión eficiente del nitrógeno —considerando su fuente, dosis, momento y lugar de aplicación (N4Rs)— es un estrategia clave de adaptación y mitigación que no solo mejora la eficiencia en el uso de este nutriente, sino que también reduce sus pérdidas al ambiente, incluidas las emisiones de óxido nitroso, un potente gas de efecto invernadero.
Mayor eficiencia de uso de Nitrógeno para incrementar la producción de alimentos y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero desde suelos agrícolas
La iniciativa implementada
La medición de gases de efecto invernadero es fundamental para determinar factores de emisión basados en las fuentes nitrogenadas. Uno de los objetivos de este proyecto es la capacitación de recursos humanos en técnicas de determinación de este tipo de emisiones en cada país participante. Se generará así un protocolo común con el que se procederá a determinar las emisiones y los factores de emisión, con las dosis de fertilizante comúnmente utilizadas por los agricultores. Esta información basal es fundamental para definir y evaluar estrategias de mitigación y asegurar la producción de alimentos. Los resultados obtenidos de las estrategias evaluadas serán difundidos entre productores agropecuarios, técnicos, investigadores y sector público.
Recomendaciones de buenas prácticas para el uso de fertilizante nitrogenado que permitirán aumentar la eficiencia de uso de N y reducir las pérdidas ambientales.
La solución tecnológica
De la evaluación de fuentes de N, dosis y potenciales estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero, se generarán recomendaciones de buenas prácticas para el uso de fertilizante nitrogenado que permitirán aumentar la eficiencia de uso de N y reducir las pérdidas ambientales. Los factores de emisión obtenidos en los cultivos y praderas de altos requerimientos de N permitirán tener inventarios de emisiones robustos que favorezcan el desarrollo de políticas públicas alineadas a cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones de los países participantes.
El nitrógeno es un componente crítico de la economía, la seguridad alimentaria y la salud planetaria. Muchos de los objetivos de sostenibilidad del mundo dependen de soluciones globales de nitrógeno.
Países participantes
Tipo de Proyecto
Resultados
Conocer los factores de emisión y las estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero asociadas al uso de fertilizantes ofrece múltiples beneficios que facilitan su adopción por parte de los agricultores en los países participantes del proyecto y en otros países de Latinoamérica.
La mayoría de las estrategias de mitigación implican una optimización en el uso de fertilizantes, lo que genera beneficios económicos directos para los agricultores. Esto, a su vez, impulsa la adopción de estas tecnologías y contribuye a reducir los impactos ambientales derivados del uso excesivo de fertilizantes y las emisiones de gases de efecto invernadero en los sistemas de producción. Fortalecer la resiliencia de los agricultores frente al cambio climático y la variabilidad climática, mediante un aumento en la productividad y la implementación de estrategias de mitigación, no solo mejora su desarrollo económico, sino que también favorece el crecimiento nacional y la seguridad alimentaria.
Mejora la eficiencia de uso de Nitrógeno para incrementar la producción de alimentos y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero desde suelos agrícolas.
Buenas prácticas para el uso de fertilizante nitrogenado, N4Rs
