Semilla Certificada de Papa: herramienta clave para la seguridad alimentaria en Latinoamérica y El Caribe

El uso, producción y comercialización de papa semilla certificada aumentará la disponibilidad de semilla y de papa consumo, con un gran impacto social, económico y de seguridad alimentaria en Latinoamérica y el Caribe.

El contexto de la historia

Una de las limitaciones más importantes de la producción de papa en esta región, es la baja o nula disponibilidad de papa semilla certificada en muchos de los países. Esta situación produce efectos negativos con consecuencias productivas, económicas y sociales, como desaparición de pequeños y medianos productores, pérdida de empleo y empobrecimiento de las comunidades campesinas, lo cual pone en riesgo la seguridad alimentaria en la región. Una forma de que la papa cumpla su rol clave de generar seguridad alimentaria es aumentar los rendimientos y, así, la disponibilidad en los mercados. Para ello, es clave incrementar la disponibilidad de papa semilla certificada para su uso en la producción de papa para consumo de la población

Uso, producción y comercio de papa semilla en América Latina y el Caribe

La iniciativa implementada

El objetivo del proyecto es contribuir a la seguridad alimentaria en LAC mejorando la producción de papa para consumo a través de un incremento en el uso y producción de papa semilla certificada. Se propone:
a) Incrementar la producción y utilización de papa semilla certificada, con énfasis en la participación familiar, incorporando a mujeres y jóvenes
b) Elaborar, acordar y proponer a los organismos de sanidad y certificación una normativa superadora que conforme a todos los países participantes y facilite el uso de papa semilla certificada a nivel local y regional
c) Capacitar a la comunidad papera en todos los aspectos técnicos, científicos, legales y comerciales que conduzcan a un aumento en cantidad y calidad de la papa semilla certificada

Aumento de la producción de papa en Latinoamérica y el Caribe por el uso, la producción y la comercialización de papa semilla certificada

La solución tecnológica

El incremento en el uso y producción de papa semilla certificada, la puesta en valor y desarrollo de áreas diferenciadas para su producción, la formación de recursos humanos y la Armonización de Normas de Certificación para Latinoamérica y el Caribe constituyen importantes soluciones innovadoras para la región. Dichas estrategias representan aportes concretos para un importante avance en la producción local y regional de papa semilla mejorando la situación actual. Un aumento en la disponibilidad de papa semilla certificada, la hará más accesible a los productores de papa consumo y por lo tanto provocará una mejora en los rendimientos y los volúmenes disponibles de papa, contribuyendo tanto a la seguridad alimentaria como a la mejora en la nutrición de la región.

Calidad y Disponibilidad de Semillas: la clave para una cosecha exitosa
Devaux, A.; Goffart, J.P.; Petsakos, A.; Kromann, P.; Gatto, M.; Okello, J.; Suarez, V.; and Hareau, G. 2018. Global Food Security, Contributions from Sustainable Potato Agri-Food Systems. pp. 3-35.

Resultados

Los resultados esperados serán el incremento en el uso, la producción y el comercio regional de papa semilla certificada, como así también la capacitación de recursos humanos y el establecimiento de áreas adicionales diferenciadas con condiciones sobresalientes para la producción de semilla de papa. Al mismo tiempo se elaborará un documento con la propuesta de la armonización de normas de fiscalización y requisitos fitosanitarios para Latinoamérica y el Caribe, tomando como referencia los estándares de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE). La inclusión social y las estrategias e innovaciones planteadas permitirán incrementar de manera significativa la producción del cultivo y la seguridad alimentaria en toda la región.

Miembros de la cadena productiva capacitados
+-
Miembros de la cadena productiva capacitados
 Documentos  consensuados para certificación de semilla de Papa
+-
Documentos consensuados para certificación de semilla de Papa
Materiales de aprendizaje generados y difundidos
+-
Materiales de aprendizaje generados y difundidos
Areas diferenciadas propuestas para la producción de papa semilla
+-
Areas diferenciadas propuestas para la producción de papa semilla
Parcelas experimentales demostrativas
+-
Parcelas experimentales demostrativas
Base de datos
+-
Base de datos

Con el incremento en el uso y mejora en la producción de papa semilla certificada se aumentará el rendimiento de los cultivos y se facilitará el intercambio comercial entre los países de Latinoamérica y el Caribe

Semilla certificada de papa: uso, producción y comercialización

Semilla certificada de papa: uso, producción y comercialización

Organizaciones participantes

Fundación ArgenINTA (ARGENINTA) - Argentina
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) - Argentina
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA) - Colombia
Universidad de Los Lagos Chile (ULagos) - Chile
 Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) - Panamá
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) - Perú
Facultad de  Agronomía,  Zootecnia y  Veterinaria - Universidad Nacional de Tucumán (FAZyV - UNT) - Argentina
Rustikas (Rustikas) - Uruguay
Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) - Costa Rica
Comité Nacional de Semillas de Panamá (CNS ) - Panamá
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) - Uruguay
Centro Internacional de la Papa (CIP) - Perú
Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) - Chile
ASOCIACION PARA LA CONSERVACION Y MEJORAMIENTO DE LA BIODIVERSIDAD ALTO ANDINA LLAMA-CHOTA-CAJAMARCA (ACOMEBIO) - Perú
FAGRO - UdelaR - Uruguay
Agroquímicos Caballero S.A (Agroquímicos Caballero S.A) - Panamá
Consorcio Papa - Chile
Instituto Nacional de Semillas (INASE) - Argentina
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE PAPA SEMILLA Y OTROS (Procosepa) - Panamá
Papasud SA (Papasud) - Argentina
ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DA BATATA (ABBA) - Brasil
Comisión Agrícola del Oeste de Córdoba (agrocdc) - Argentina
Agroplant SA (AGROPLANT) - Argentina
Cajenual EIRL (CAJENUAL EIRL) - Perú

Principales donantes

FONTAGRO
© FONTAGRO
E-mail: fontagro@fontagro.org