Banano orgánico más productivo y eficiente cuando productores familiares se vuelven digitales
Tecnologías para reducir pérdidas por mancha roja y aumentar productividad mejorando la salud del suelo se están poniendo al alcance de familias bananeras por medio del aplicativo Ma$ Banano que facilitan el registro y análisis de datos
El contexto de la historia
El banano orgánico ofrece a las más de 10,000 familias de banano orgánico de exportación un ingreso estable, pero están bajo presión por brotes de plagas como thrips de la mancha roja con pérdidas de 20-30%, insumos costosos, exigencias de certificación y clima muy variable. El proyecto Fontagro 1332-RG desarrolló prácticas de intensificación ecológica como el enfunde oportuno, la cuantificación de rechazos por causa, el cálculo de balance de nutrientes y la colocación estratégica del cogollo de banano y los fertilizantes. Al vincular el escalamiento de estas innovaciones tecnológicas con el uso de un aplicativo, ofrecemos al sector de banano orgánico una oportunidad para convertir los muchos datos exigidos en el mercadeo a un recurso útil para las fincas familiares y sus asociaciones
Observaciones y toma de datos de rutina para orientar una mejora continua y facilitar benchmarking
La iniciativa implementada
Los socios en la República Dominicana, Perú y Ecuador están diseñando una rutina de monitoreo y registro de efectividad de manejo que respalde la integración efectiva de prácticas de manejo de mancha roja y salud de suelos. La cuantificación de indicadores productor a productor facilita que cada productor identifique sus puntos a mejorar y los cambios necesarios en el camino a mejora continua. Basado en los parámetros de desempeño de sus productores, las asociaciones potencializan benchmarking, una estrategia que fomente la mejora proponiendo comparaciones entre productores
Aplicación para teléfonos inteligentes Ma $ Banano, para guiar la implementación del enfunde de racimos más oportuno y el manejo de residuos de banano y los fertilizantes
La solución tecnológica
Para escalar estas innovaciones de mancha roja y salud de suelos, estamos convirtiendo la rutina de toma de datos claves, monitoreo de efectividad de prácticas y registro de costos e ingresos en un aplicativo para celulares móviles para la captura y transmisión de datos semanalmente a una base de datos en cada asociación de productores. Informes en tiempo real a ser usados por productores, sus asociaciones y plataformas sectoriales facilitarán discusiones sobre la efectividad de la labor tanto en finca como en empaque y en la asociación.
En una primera etapa, 50 productores en cada país están piloteando el aplicativo durante un año. Un diagnostico del manejo de racimo y salud de suelos y parámetros productivos en cada productor forma la base para la formulación de un plan de mejoras. Al final del primer ciclo, cada productor y los técnicos de la zona, convocarán a 10-20 productores vecinos y vecinas para compartir la experiencia y proponer una nueva ronda de diagnóstico, monitoreo, mejora continua y benchmarking.
“Los datos nos sirven para las auditorias, pero no los usamos para la toma de decisiones”
Países participantes
Tipo de Proyecto
Resultados
Después de 24 meses de actividades intermitentes de campo, los equipos a cargo del proyecto han seleccionado y formado a 45 técnicos de 13 asociaciones y/o cooperativas de productores en los métodos de diagnóstico, seguimiento y monitoreo de prácticas promisorias para el manejo de la Trips de la mancha roja y salud del suelo. Los siete videos para la base de formación están disponibles en línea “Youtube Fontagro Banano Escalamiento”. Los equipos en consultas estrechas con las asociaciones han identificado a 50 productores pilotos en cada país (23, 6 y 18% mujeres en Ecuador, Perú, República Dominicana), que se van a dedicar a integrar las prácticas a sus rutinas con el uso del aplicativo Ma$ Banano. El aplicativo disponible desde enero 2022 en Google Play Store como Más Banano fue validado por investigadores en los 4 meses antes de su lanzamiento. Los diversos socios en cada país se están articulando en plataformas para gestionar la operación del aplicativo y discutir los datos.